
Información de interés
¿Qué es un neurologo pediátrico?
La Neurología Pediátrica es una especialidad clínica dirigida a prevenir, diagnosticar, tratar, rehabilitar e investigar los desórdenes neurológicos que inciden sobre el niño y el adolescente en sus diferentes etapas de crecimiento y desarrollo, tales como problemas metabólicos, malformaciones del sistema nervioso central, crisis convulsivas, problemas neuromusculares, motores, de lenguaje, aprendizaje y otros relacionados con el neurodesarrollo.
¿Qué caracteristicas de los neurologos pediátricos?
-
Planear, coordinar y ejecutar con fundamentos científicos y orientación humanística, la atención integral de los niños y adolescentes que sufran padecimientos neurológicos.
-
Actuar como consultante de otros especialistas o médicos generales y, previa valoración adecuada y completa del paciente a su cargo, solicitar oportunamente la colaboración de otros especialistas si esto fuera necesario.
-
Diseñar, realizar o colaborar en programas educacionales dirigidos a su propio desarrollo profesional, al equipo de salud del que forma parte y a los pacientes a su cargo y sus familiares.
-
Aplicar el método científico en la investigación de problemas de su práctica profesional y utilizar los resultados obtenidos en su solución.
Algunos tratamientos que ofrecen los neurologos pediatricos
-
Trastornos del desarrollo neuro-cognitivo y neuro-conductuales: trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), problemas del aprendizaje, retrasos en cualquier área del neurodesarrollo y autismo.
-
Trastornos paroxísticos de la niñez: tales como epilepsia, crisis febriles y tics.
-
Trastornos Neuromusculares: que incluyen problemas que afectan el nervio periférico (neurpatías) y el músculo esquelético (miopatías) y espasticidad.
-
Cefaleas en niños: Migraña infantil y cefaleas tensionales
-
Trastornos neurológicos en el recién nacido: como la encefalopatía hipóxico-isquémica, neuro-infecciones, crisis epilépticas neonatales y trastornos del metabolismo